miércoles, 22 de agosto de 2012

HEROES DE TUCUMAN

Producciones de personajes realizados, paisanos , niños del éxodo jujeño y animales , logrados por alumnos de 5º y 6º año de la Escuela Guillermo Griet, turno tarde, a cargo de la docente de Plásticas: Lic. Claudia, Díaz. Con el fin de colaborar con la película 3D que se rodara en Tucumán en el mes de septiembre, siendo participe de un hecho tan importante, como es nuestra propia  historia y la importancia de que nuestros alumnos conozcan los hechos ocurridos en el pasado estimulándolos a través del cien y las artes plásticas. ¡FELICITACIONES!



lunes, 6 de agosto de 2012

FERIA DE CIENCIAS 2012


Esta actividad tiene como objetivo promover y desarrollar la investigación , respetando los siguientes puntos:
  • Definiciones del problema 
  • Hipótesis de trabajo 
  • Diseño del experimento
  • Realización del experimento 
  • Análisis de resultados 
  • Obtención de conclusiones 
  • Elaboración del informe 



Agradecemos la colaboración, responsabilidad y dedicación de alumnos , padres y docentes.
¡FELICITACIONES A NUESTROS PEQUEÑOS CIENTIFICOS!


lunes, 2 de julio de 2012

PINOCHO

Asi trabajan los niños de 1º grado con la secuencia del cuento   "Pinocho" 


                                               
                                                 Trabajo realizado por niño con NNEE


                         Cartelera realizada por la docente de primer grado "E" prof. Antonia Cordero


"YO TAMBIEN JUEGO"

El juego es un medio apropiado para conseguir valores para el desarrollo personal y social como por ejemplo, afàn de superaciòn , integraciòn y perseverancia, respeto, responsabilidad, lealtad, cooperacion, etc.
Estas cualidades que todos buscamos alcanzar se puede conseguir en la medida que recibamos la orientacion de profesores, entrenadores y de la familia, por eso la escuela debe brindar los medios necesarios para poner en pràctica  juegos y encuentros recreativos que satisfagan las exepectativas de los alumnos.


Imagenes del proyecto yo tambien juego realizado en la escuela Dean Funes

lunes, 25 de junio de 2012

PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA 2012

Alumnos de 4º año realizaron un desplazamiento coreográfico guiados por el profesor de educación física Ricardo Nieva, luego fueron tomados la promesa de lealtad por la vice directora Estefania Ibañez


BICENTENARIO DE NUESTRA ENSEÑA PATRIA


                       Por motivo de conmemorarse el Bicentenario de la creación de la Bandera Nacional, enfatizamos desde el área de ciencias sociales los contenidos, el  reconocimiento y la valoración de nuestra bandera.
                       A  cargo de la docente de Ciencias Sociales Prof. Laura Quinteros los alumnos de 4º año realizaron la exposición del Proyecto "Bicentenario de Nuestra Enseña Patria"  .



viernes, 22 de junio de 2012

FIESTA DEL 25 DE MAYO

Un grupo de padres realizaron danzas folclóricas dirigidos por la  docente de 3º grado profesora Elizabeth Leiva y la docente de Educación Física  profesora Lorena Herrera. En esta oportunidad se estreno la vestimenta del ballet folclórico de la institución, adquiridas a través de los ingresos  del programa P.I.I.E. correspondiente al proyecto "Por una escuela inclusiva".

viernes, 15 de junio de 2012

DIA DE LOS JARDINES DE INFANTE EN HONOR A ROSARIO VERA PEÑALOZA

En le día de los Jardines de Infantes los niños de primer grado agasajaron con un sencillo acto coreográfico, disfrazados de payaso y luego le entregaron un presente a cada niños jardinero, todo esto dentro del marco del proyecto de articulación entre el Nivel Inicial y el 1º grado.

lunes, 5 de marzo de 2012

¡FELIZ COMIENZO DE CLASES!

    A tod@s las colegas que iniciarán nuevamente la delicada tarea de sembrar las "semillas" que a otros les tocará recoger...


¡Hay que luchar por todos los que no luchan!

¡Hay que pedir por todos los que no imploran!

¡Hay que hacer que nos oigan los que no escuchan!

¡Hay que llorar por todos los que no lloran!

Hay que ser cual abejas que en la colmena

fabrican para todos dulces panales.

Hay que ser como el agua que va serena

brindando al mundo entero frescos raudales.

Hay que imitar al viento, que siembra flores

lo mismo en la montaña que en la llanura.

Y hay que vivir la vida sembrando amores,

con la vista y el alma siempre en la altura.

                   Fragmento de El sembrador.Rafael Blanco Belmonte